Biblioteca Virtual de Educación Ambiental Rosa Margarita Bonetti
Not a member yet
6589 research outputs found
Sort by
5 de mayo : Día Nacional del Árbol en República Dominicana: la caoba criolla, nuestro símbolo de fortaleza natural
Recurso informativo y educativo de divulgación general, elaborado con motivo del Día Nacional del Árbol en la República Dominicana, en el que se destaca la caoba criolla (Swietenia mahagoni), árbol nacional y símbolo patrio, declarada como tal mediante la Ley No. 146 del 30 de julio de 2011
Hanging Hispaniolan Mango suncatcher
The male Hispaniolan Mango is a striking bird with a glittering green head, inky black underparts and a violet tail. The female is pale gray underneath but when she fans her tail more colors–orange, black and white–are revealed! But who says you have to travel to the Dominican Republic or Haiti to see these beautiful colors? In this activity you'll bring the colors of the Hispaniolan Mango straight to your room by making a suncatcher. A suncatcher is a decoration that catches rays of sunlight and casts them as rainbow hued patterns across the room
Pablo la jicotea sureña : una historieta MANGLARES
Primera historieta de la campaña #ManglarEsRefugio del Grupo Jaragua y Seacology. Esta triste historia es realidad en algunos humedales de la República Dominicana, donde la jicotea sureña es capturada de manera indiscriminada. Su carne es consumida de manera local, y además son utilizadas para remedios y brujería. También, son exhibidas ilegalmente en estanques en hoteles y otros lugares turísticos. ¡Detengamos la captura de jicoteas de nuestros humedales
Piden acciones definitivas para proteger Cuevas de El Pomier
Defensores de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier piden al Gobierno pasar de las promesas y los estudios a la acción, y tomar medidas que garanticen la protección permanente de este patrimonio natural y cultural de la República Dominicana
Birds of the world
[English] Birds of the World is a fully collaborative ornithological platform that brings together deep, scholarly content from several celebrated works of ornithology with millions of bird observations from eBird and multimedia from the Macaulay Library into a single platform where biologists and birders can explore comprehensive life history information on birds. Now available in English and Spanish![Spanish] Aves del Mundo es una plataforma ornitológica completamente colaborativa que reúne contenido académico profundo de varias obras célebres de ornitología, junto con millones de observaciones de aves de eBird y material multimedia de la Macaulay Library, todo en una sola plataforma donde biólogos y observadores de aves pueden explorar información completa sobre la historia de vida de las aves. ¡Ahora disponible en inglés y español
Boletín Pienso en verde, edición febrero 2025
Efemérides ambientales: Día Mundial de los Humedales: 2 de febrero -- Día Mundial de la Energía: 14 de febrero -- Día Mundial de las Ballenas: 19 de febrero -- Frase medioambiental: “La naturaleza no es un lugar para visitar, es nuestro hogar" / Gary Snyder -- Noticias pienso en verde – Voluntarios de Pienso en Verde celebran encuentro anual -- Tapitas x quimio 2024: ¡más de 3 millones! – “Ecohéroes ciudadanos”: Medio Ambiente lanza voluntariado ambiental -- Si no puedes reparar recicla -- Libro que camina -- Foto medioambiental: los bosques son la esencia de la vida, el susurro del viento y la memoria de la Tierra. Proteger los bosques es proteger la vida / Nayelis Medina -- Únete a Pienso en Verde
Aprovechando las mejores prácticas del subsector cacaotero de la República Dominicana : Intercambio triangular Liberia, la República Dominicana y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
En el marco de la estrategia nacional “República Dominicana Coopera”, liderada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la República Dominicana ha iniciado un programa de cooperación triangular con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para fortalecer el subsector cacaotero en Liberia, aprovechando su reconocida experiencia en producción sostenible, certificación internacional y exportación con valor agregado. Un hito clave de esta colaboración fue la misión técnica realizada en diciembre de 2024, centrada en compartir buenas prácticas dominicanas con autoridades liberianas, mediante intercambios con expertos del MEPyD, el Ministerio de Agricultura y la Confederación Nacional de Cacaocultores (CONACADO). Esta misión permitió identificar oportunidades estratégicas para mejorar las capacidades técnicas e institucionales del sector cacao en Liberia, promoviendo una agenda conjunta de cooperación Sur-Sur con impacto sistémico y proyección internacional. El presente documento sistematiza esta experiencia y plantea líneas futuras para su consolidación
Mutismo de Obras Públicas genera incertidumbre sobre posible afectación al Jardín Botánico
La falta de información oficial por parte del Ministerio de Obras Públicas de la República Dominicana sobre un proyecto vial genera alarma entre ambientalistas ante el riesgo de afectación al Jardín Botánico Nacional. El artículo recoge denuncias y reclamos de mayor transparencia
Tipos de mangle
Infografía que describe cuatro especies de mangle presentes en la Bahía de Samaná y en otras zonas costeras de la República Dominicana: mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle botón (Conocarpus erectus) y mangle negro (Avicennia germinans). Se explican las características morfológicas distintivas de cada especie —como el tipo de raíces (zancos o neumatóforos), la forma y color del fruto, la textura y tonalidad de la corteza, y las adaptaciones a la salinidad— así como su función ecológica en la protección costera, la filtración de contaminantes y el sostenimiento de la biodiversidad marina y terrestre. La publicación, elaborada con fines de educación ambiental, fomenta el reconocimiento in situ de estas especies y la valoración de su importancia para la conservación de humedales, la mitigación del cambio climático y el sustento de las comunidades pesqueras locales
Iguana rinoceronte
Recurso educativo sobre la iguana rinoceronte (Cyclura cornuta), su biología, estado de conservación y amenazas. Promueve la sensibilización y la acción para protegerla en su hábitat natural