Resolución de consignas de escritura en la universidad. dificultades del estudiante y correcciones del profesor

Abstract

Se informan avances de una investigación orientada a caracterizar las habilidades de pensamiento privilegiadas en las demandas académicas del profesorado en Ciencias de la Educación, para examinarlas en la relación que mantienen con las capacidades de los estudiantes cuando intentan darles adecuada respuesta. Específicamente, a partir del análisis de tareas académicas demandadas en el último año universitario, se relaciona y discute las consignas de escritura, su resolución y corrección para interpretarlas en clave de niveles de procesamiento cognitivo de la información. El estudio se realiza en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Se tomaron muestras de asignaturas y de estudiantes. Las consignas de los exámenes contienen indicaciones de variada complejidad que orientan los procesos cognitivos. Estas órdenes promueven, potencialmente, procesos mentales de variada complejidad e integran distintos niveles cognitivos de procesamiento de la información. Asimismo, estos niveles plantean modalidades de relación con el conocimiento, mientras que las tareas que exigen menor esfuerzo cognitivo se asocian a la adquisición e integración del conocimiento, aquellas que requieren mayor esfuerzo buscan profundizar y re-significar el conocimiento. Las dificultades en la elaboración de las respuestas refieren, en su mayoría, a las producciones que requieren operaciones cognitivas orientadas a re-significar y profundizar el conocimiento. Palabras Clave: Demandas académicas. Operaciones cognitivas. Expectativas y capacidades

    Similar works