Efectos del Neuroesteroide Allopregnenolona sobre sobre la morfo-fisiología ovárica. Potencial aplicación en la clínica veterinaria

Abstract

RESUMEN DE PROYECTO: Los esteroides sintetizados y metabolizados en el sistema nervioso central (SNC) se denominan neuroesteroides. Allopregnenolona (ALLO) es el principal metabolito activo de progesterona (Pg) y presenta múltiples propiedades a nivel del SNC tales como la reducción de la ansiedad, potencia la memoria y el aprendizaje y otros efectos neuroprotectores. Los neuroesteroides (ALLO y Pg) son benéficos en enfermedades neurodegenerativas y sobre parámetros de la conducta que subyace a síndromes como el pre mestrual y el post menopaúsico. Los esteroides gonadales son factores críticos para la supervivencia, neurotrofismo y neuroprotección de las neuronas dopaminérgicas del cuerpo estriado, las que se degeneran en la enfermedad del Parkinson. También ha sido demostrada la producción de este neuroesteroide en ovarios. En estudios previos demostramos que ALLO intracerebroventricuar (i.c.v.) indujo cambios en la dinámica del sistema dopaminérgico hipotalámico mediante un mecanismo no-genómico, interactuando a nivel de diferentes sistemas de neurotransmisión como Dopamina, GABA y NMDA, y en forma genómica determinada por la activación de receptores intracelulares a esteroides ováricos. Este fenómeno es de importancia en la regulación del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal que regula la reproducción por su acción sobre PRL, entre otras. Los neuroesteroides varían durante el ciclo estral, la preñez y en situaciones de estrés. Previamente probamos que ALLO, icv y en dosis sub-máximas de stress (6uM) ejerce efectos sobre parámetros de la reproducción. Encontramos que ALLO (6uM) inhibió la secreción de hormona luteinizante (LH), la ovulación y la receptividad sexual, además, indujo un aumento de los niveles de Pg y prolactina. A nivel central se conoce que ejerce sus efectos a través del receptor GABA, pero en el ovario aún se desconocen los mecanismos. Hipotetizamos que el efecto de ALLO podría extenderse hacia la morfo-fisiología ovárica. Determinamos, entonces, con la misma dosis los efectos de ALLO i.c.v. sobre el proceso de regresión lútea, la concentración de Pg ovárica y sérica, el proceso de apoptosis en folículos y la morfometría de las distintas estructuras ováricas junto con la evaluación de la proliferación celular en folículos ováricos, y angiogénesis en cuerpos lúteos

    Similar works