Designing life at the centre: the formation of the future urban centre of Lliçà d’Amunt

Abstract

A partir de una experiencia propia de planeamiento, en la que se proyecta el nuevo centro urbano pendiente de compleción de una ciudad pequeña cercana a Barcelona, se plantea una reflexión en torno a la práctica metodológica en aspectos que se consideran clave a la hora de abordar proyectos de construcción urbana. Por un lado, en relación al punto de partida en la toma de decisiones en lo que respecta al saber, es decir, a la procedencia y gestión del conocimiento. Por otro, a la manera en que ese conocimiento deviene proyecto y forma urbana. Esta reflexión se realiza en el marco de la Nueva Agenda Urbana de las ciudades, documento que insta al compromiso con el desarrollo urbano sostenible y a garantizar el derecho a la ciudad a todas las personas, apostando por reactivar la planificación integrada. También teniendo muy en cuenta las líneas de pensamiento del urbanismo feminista, que advoca por poner la vida cotidiana de todas las personas en el centro de las decisiones para dar respuesta a la complejidad urbana.Starting from an own planning experience, in which the new urban centre of a small city close to Barcelona and pending for completion is projected, we reflect about key aspects of methodological practices in urban construction projects. On the one hand, the provenance and management of knowledge, which is the starting point in decision-making. On the other hand, how that knowledge becomes urban form and project, shaping the future city centre. This reflection is carried out within the framework of the New Urban Agenda, that urges the commitment to sustainable urban development and to guarantee the right to the city for all people, betting on reactivating integrated planning. It also takes into account the lines of thought of feminist urbanism, which advocates putting people’s daily life at the centre of decisions in order to respond to urban complexity

    Similar works