Herramientas informáticas para el estudio de la biodiversidad utilizando datos abiertos enlazados

Abstract

En la actualidad existen grandes bases de datos globales de biodiversidad con contenidos abiertos a la comunidad científica, la mayoría proveen APIs Web para realizar consultas y recuperar información. A pesar de éstas facilidades frecuentemente no son interoperables, por lo general representan un modelo de datos propietario y carecen de vocabularios de descripciones semánticas formales esenciales para garantizar la integración de los datos. El presente trabajo tiene como objetivo hacer accesible y abiertos los datos, a la comunidad científica, de la base de datos Southwest Atlantic Benthic Invertebrates (SWATL) que registra datos de de invertebrados bentónicos de la región y publicaciones taxonómicas, por medio de Datos Abiertos Enlazados (LOD) y hacerla interoperable con bases de datos de referencia global desarrollando micro-servicios SPARQL como envoltura (wrapper) de las APIs Web que las mismas proveen.Eje: Base de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informátic

    Similar works