Explorar y medir en tierras de caudillos : Amadeo Jacques en Santiago del Estero, 1856-1858

Abstract

Nuestro interés en este trabajo es comenzar a estudiar la conformación del estado provincial santiagueño a través del estudio de las exploraciones que se lucieron en los territorios del río Salado del Norte, la ocupación de estas tierras de frontera y los procedimientos para la medición y entrega en propiedad a mediados del siglo XIX. Los iniciadores de este proceso fueron los Taboada quienes nombraron a Amadeo Jacques como primer agrimensor provincial el que realizará, en nombre del gobierno, las primeras entregas importantes en un tiempo relativamente breve de estadía en Santiago del Estero. Consideramos que la figura de Amadeo Jacques es paradigmática por su especial relación con la familia Taboada. la que imprimió una nueva dinámica al gobierno de la provincia, en consonancia con los representantes del liberalismo en la esfera nacional. Como resultado de esta relación y de las prácticas de gobierno de la familia en el poder, buena parte de las tierras de la frontera quedaron en sus manos, las de sus familiares más directos, los integrantes de su entorno más imnediato y de la propia familia de Amadeo Jacques. Todo esto ocurría al mismo tiempo que comenzaban a delinearse los trazos iniciales de la burocracia provincial con las primeras leyes sobre entrega de tierras en espacios de frontera indígena y la creación de las instituciones catastrales de historia tan zigzagueante como el río que pretendían ocupar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Similar works