Desarrollo de los requisitos para la implementación del sistemam integrado de gestión SIG, basado en la NTCGP1000-2009 en la secretaría de Telemática de la Gobernación del Valle del Cauca

Abstract

En este estudio de desarrollo de los requisitos para la Implementación del Sistema Integrado de Gestión SIG, basado en la NTCGP1000:2009 en la Secretaría de Telemática, se describe y elaboran los procesos, procedimientos, mapa de riesgos e indicadores de gestión los cuales sirven como fundamento de los Sistemas de Gestión de la Calidad para el desarrollo e Implementación de la norma NTCGP1000:2009 y modelo MECI 1000:2005 en el área de las TIC, con el fin de ejecutar planes de acción, proyectos de orden nacional e interventorías con los niveles de Calidad ya establecidos. El estudio, se inició con la información para la divulgación del proyecto de Desarrollo de los Requisitos para la Implementación del Sistema Integrado de Gestión SIG, basado en la NTCGP1000:2009 e inmediatamente con el diagnóstico de la cultura organizacional; en la Secretaría de Telemática. Se socializara las ventajas y las futuras exigencias que este proceso acarrea, una vez iniciado, se establecen metas, indicadores, organigrama, cronograma, reuniones a través del cual se determinara los patrones de autoridad, comunicación y flujos de trabajo. Conjuntamente y siguiendo el plan de trabajo establecido, se procede a analizar los procesos actuales, la funcionalidad y la finalidad, esto con el objeto de medir su efectividad y funcionalidad del día a día, se desarrollan nuevos procesos y por ende procedimientos, los cuales van a ser medidos por medio de indicadores, como también se estableció el mapa de riesgos de la Secretaría de Telemática. Constantemente se presentan avances del proyecto para acatar las observaciones que se hacían los funcionarios, durante la socialización del proyectó, con esto se busca afianzar y darle confiabilidad al proyecto que se estaba ejecutando, para finalizar, se aprobó la documentación por parte de la Secretaría de Planeación Departamental, departamento de Calidad; donde el trabajo arduo de la Secretaría de Telemática tuvo buenos comentarios dejando así en alto la madurez y la responsabilidad con que se realizó el estudi

    Similar works