Abstract

Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente las fracturas expuestas y las complicaciones infecciosas en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de Traumatología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, mediante un análisis del sistema de registro del Teodoro Maldonado Carbo incluyéndose pacientes con diagnóstico de fracturas expuestas durante el período 2015-2017. Resultados: Se incluyeron 438 pacientes, con predominio en hombres (75,1%; n=329) y jóvenes <35 años 61% (n=267), la región tibial fue la zona corporal más afectada (62,3%; n=273). En cuanto a la severidad del grado de exposición, la fractura tipo IIIB fue la más frecuente 36,1% (n=158), siendo la fijación externa el procedimiento más empleado (57,8%; n=253). El 39,7% (n=174) de las fracturas se infectó y el staphylococcus aureus fue el agente más común con 40,8% (n=71). Conclusiones: La frecuencia de casos de fracturas expuestas en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil es alta en comparación con otros estudios, con un predominio en hombres, en sujetos jóvenes y con afectación tibial. Asimismo, se observa una alta frecuencia de infección en la fracturas, siendo el staphylococcus aureus el principal microorganismos aislado.© 2019, Sociedad Venezolana de Farmacologia y de Farmacologia Clinica y Terapeutica. All rights reserved. Objective: To characterize epidemiologically the open fractures and their infectious complications in patients attended in the orthopedic emergency service of the Teodoro Maldonado Carbo Hospital in Guayaquil city, Ecuador. Method: A descriptive, retrospective study was carried out through a record analysis of this hospital, including patients with open fractures diagnosis during the 2015-2017 period. Results: 438 patients were included, predominantly men (75.1%, n=329) and young people <35 years 61% (n=267), the tibial region was the most affected area (62.3%; n=273). Regarding the degree of exposure, type IIIB fracture was the most frequent one 36.1% (n=158), with external fixation being the most used procedure (57.8%, n=253). Likewise, 39.7% (n=174) of the fractures were infected and staphylococcus aureus was the most common agent with 40.8% (n=71). Conclusions: The frequency of open fractures cases in the Teodoro Maldonado Carbo Hospital in Guayaquil city is high in comparison to other studies, especially in men, young subjects and tibial affectation. Also, a high frequency of infection in the fractures is observed, staphylococcus aureus being the main isolated microorganism

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image