Plantas silvestres con uso artesanal en el Centro de México

Abstract

Los artesanos de Tenancingo, México combinan los tallos de diferentes especies vegetales para conferir belleza y resistencia a sus piezas. En canastas grandes utilizan los tallos de Salix bonplandiana H.B.K., Gymnosperma glutinosum (Spreng.) Lesson y Cornus excelsa H.B.K.; las pequeñas se elaboran con Dalea lutea (Cav.) Willd. y Viburnum elatum Benth.; Taxodium mucronatum Ten. se utiliza en el fondo de la canasta. El periodo de recolecta va de febrero a noviembre. Los artesanos de la zona han generado conocimientos valiosos del uso y aprovechamiento de la biodiversidad existente en la zona de estudio para elaborar cestería.Universidad Autónoma del Estado de México Proyecto 1825/2004. Al Herbario CODAGEM por la identificación de las especies en estudio

    Similar works