research

Producción científica venezolana: apuntes sobre su pérdida de liderazgo en la región latinoamericana

Abstract

Se analiza la evolución de la producción y colaboración científicas de Venezuela, país que se ha caracterizado por su pérdida de liderazgo en los últimos años. El universo de análisis lo constituyen 1.117 revistas iberoamericanas de acceso abierto de la base de datos redalyc.org, con más de 250 mil artículos en un periodo de 10 años (2005-2014). La caída de la ciencia venezolana se aprecia desde bases de corriente principal (en Scopus, a través del SJR, presentó 1.857 artículos en 2005, representaba el 3.4% de la región. En 2014 tuvo 1.592 artículos, representaba el 1.44% de la región. Es decir, tuvo una caída del 14.27%), así como desde Redalyc (donde contaba con 875 artículos en 2005 y representaba el 5.5% de la región; en 2014 tuvo 791 artículos, representando el 3.0% de la región. La caída es del 9.6%); base de datos que permite apreciar además una alta tasa de concentración en la producción científica y editorial de Venezuela, así como un comportamiento endógeno en términos de producción y colaboración

    Similar works