Agentes bioquímicos y aerodinámicos para la regulación de la temperatura en el automóvil

Abstract

El objetivo del presente artículo es evidenciar la correspondencia naturaleza energía que debe ser contemplada en el diseño de automóviles, en virtud de quesu consumo energético está determinado por la exigencia de los sistemas que lo componen y cuanto mejor diseñados se conciban estos últimos, los problemas de contaminación ambiental y la demanda de energéticos tenderán a retraerse.La biomímica reconoce a la naturaleza con su experiencia de miles de años de evolución y nos aporta los elementos que se asocian con el conocimiento humanopara generar tecnologías sustentables, dando paso a una mezcla de sabiduría entre lo que ha sido perfeccionado por la naturaleza y lo que para el hombre representa una de las apuestas más.fuertes en el diseño de automóviles: la aerodinámica.A partir de esta reflexión se pretende encontrar un sistema natural que regule la temperatura del interior del automóvil de forma sustentable, relacionando los factores comunes entre la biomímica y la aerodinámica. El perfeccionamiento de ambos sistemas se orienta a la correcta aplicación de los recursos de los organismos para el control de la temperatura mediante el intercambio y transformación de energía y el aprovechamiento de los recursos que el medio ambiente les proporciona.Con el análisis de los factores que regulan la temperatura del cuerpo humano y el sistema vascular de una hoja de árbol, se pretende contribuir a la termorregulación del aire interior del automóvil

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions