Monitorización remota de una red 1-Wire

Abstract

En éste trabajo, implementaremos una red completa de monitorización de temperaturas. Crearemos un bus repleto de sensores alrededor de un lago, que conectado a un ordenador nos permite monitorizar y ver la evolución a través del tiempo para cada uno de los dispositivos. Dicho bus utiliza únicamente dos hilos, por los que transmite tanto los datos como la corriente necesaria para el funcionamiento del sistema. Utiliza el protocolo 1-Wire de la empresa Dallas Maxim, con los correspondientes sensores de la misma compañía. A lo largo del trabajo se expone el funcionamiento interno de éste protocolo y se crean dos prototipos de sistemas completos de monitorización, LakeMonitor y LakeMonitorV2. El primero, utiliza las librerías que Dallas Maxim proporciona a los programadores, para desarrollar dos ejecutables. El primero lista las direcciones físicas de los sensores conectados al bus y el segundo nos devuelve el valor de temperatura si le pasamos como parámetro la dirección de un dispositivo concreto. Los valores obtenidos se van almacenando en una base de datos MySQL. El software encargado de dibujar las gráficas será RRDtool, controlado por NetMRG, que las servirá a la red a través de un servidor web Apache. El enlace al bus se realizará a través de un adaptador USB-Serie, conectado al Master DS2480B para 1-Wire, de Dallas Maxim. LakeMonitorV2 no usa el PDK oficial, sino la suite de programas OWFS, que como se podrá ver, ofrece muchas ventajas respecto a nuestro propio software. La conexión al bus se realiza a través de un microordenador equipado con Linux, que transforma el enlace 1-Wire en paquetes IP que pueden viajar a través de la infraestructura de red existente en la zona de la implantación del sistema. Para almacenar y visualizar las gráficas se usa el mismo software que en la primera versión

    Similar works