Estrategias de de atención en salud mental ¿qué lugar para los referentes vinculares?

Abstract

Lo que nos motiva a hacer esta reflexión son las situaciones que vemos en nuestro quehacer cotidiano ejerciendo el Trabajo Social en un hospital neuropsiquiátrico público de la Provincia de Buenos Aires. Las reformas que plantea la Ley Nacional de Salud Mental se han traducido en una creciente responsabilización de las familias y una tendencia hacia desresponsabilización del Estado. En el actual contexto de crisis del Sistema de Salud, en el cual las personas no cuentan con instituciones que les garanticen la atención, apoyo y seguimiento adecuado; y las estrategias que los y las profesionales han desarrollado se ven agotadas, se hace necesario un trabajo interdisciplinario e intersectorial para constituir apoyos que no se centren exclusivamente en lo familiar-vincular como forma de afrontar el padecimiento psíquico. Problematizaremos esta situación del análisis del contexto actual y la revisión de categorías como Apoyos, Circuitos Flexibles, Provisión de cuidados, familia y proceso salud-enfermedad-atención-cuidado.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Socia

    Similar works