Seguridad del paracetamol en pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes orales

Abstract

El manejo del dolor en pacientes que requieren anticoagulantes orales (ACO) en forma crónica resulta ser un desafío por la interacción con el uso de concomitante de AINES y ACO, por aumento del riesgo de sangrados y de la morbimortalidad de estos pacientes. El paracetamol se presenta como una opción alternativa por menor probabilidad de sangrados, aunque su seguridad no ha sido definitivamente establecida. Presentamos una paciente de 65 años de edad con fibrilación auricular y tratamiento con warfarina. Comenzó con cuadro de dolor articular por artrosis por lo cual se le indica paracetamol para el manejo analgésico. En controles subsiguientes del "ratio internacional normalizado" (RIN) presenta valores por encima de los recomendados para el rango de anticoagulación, por lo cual surge la siguiente pregunta de investigación: ¿En pacientes tratados en forma crónica con ACO y con requerimiento de analgésicos (población), el uso de paracetamol (intervención) comparado con placebo (comparación) aumenta el riesgo de sangrado mayor o sangrado global (variable de resultado)?Facultad de Ciencias Médica

    Similar works