"Sindicatos de periodistas, razón y sinrazón del periodismo anómico y problematizador."

Abstract

PonenciaEn el contexto de la política hacia el periodismo ejercida durante los dos primeros años del régimen de Miguel de la Madrid, el autor explora las condiciones y actuaciones de dos bloques en el sindicalismo periodístico: el sindicalismo blanco y pro-oficial, y el sindicalismo independiente-democrático. El primero detenta un discurso comunicativo, ideológico y cultural basado en el poder económico y político, que se opone a toda cultura explicativa y que transforma la interrogante en afirmación categórica, mientras que en el segundo, el periodista puede enlazarse activamente en la vida cotidiana como constructor, organizador y persuasor constante: un intelectual orgánicamente ligado al desarrollo de las clases subalternas.9p

    Similar works