Comportamiento de la función pulmonar asociada al ejercicio físico en condiciones de estabilidad e inestabilidad atmosférica de un grupo de deportistas de la Universidad de Antioquia, Medellín 2018

Abstract

Objetivo: Describir el comportamiento de la función pulmonar asociada al ejercicio físico en condiciones de estabilidad e inestabilidad atmosférica de un grupo de deportistas de la Universidad de Antioquia en la ciudad de Medellín. Métodos: Usando un diseño cuasi experimental se estudiaron los parámetros CVF, VEF1, VEF1/ CVF de 28 deportistas durante 4 días de noviembre de 2018, realizando espirometrías antes y después de que estos realizarán el test de léger en tres escenarios atmosféricos: escenario A (7:00am a las 10:00); escenario B (12:00m-3:00pm) y escenario C (6:00pm-9:00pm) de los cuales se tomaron los promedios en las concentraciones de PM2,5 , temperatura, humedad, radiación, precipitación y velocidad del viento y se clasificaron en escenarios estables e inestables usando la metodología de Pasquill-Gifford-Turner. Resultados: Los escenarios A y B fueron inestables y el C estable, el escenario A tuvo el promedio más alto en la concentración de PM2, 5 (30,27 μg/m3) y el escenario B la más baja (17,88 μg/m3). Las máximas temperaturas y radiaciones se presentaron en el escenario B y las mínimas en el escenario C. La humedad relativa fue mayor en el escenario C y menor en el escenario B. La velocidad del viento fue mayor en el escenario B y menor en el escenario A. Los deportistas obtienen mejores resultados espirométricos después de realizar el test de léger, las diferencias entre los escenarios estables A y B y los escenarios B y C no son significativas, mientras que las de los escenarios A y C si los son, sin embargo en el escenario A las mejorías son menores que en el escenario C. Conclusión: Los resultados de este estudio sugieren que existe una influencia de la hora en la que se realiza ejercicio físico frente a la respuesta espirométrica de los deportistas, mejorando sus parámetros de función pulmonar en mayor magnitud después del ejercicio físico

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions