Influencia de factores nutricionales sobre la expresión génica y la composición tisular en cerdo ibérico

Abstract

El cerdo ibérico se caracteriza por un crecimiento poco eficiente, un escaso desarrollo muscular y una gran capacidad de acumulación de grasa, además de una gran adaptación al medio y rusticidad. Al igual que otras razas autóctonas tradicionales, su rendimiento es menor al de las razas seleccionadas, lo que suele ir asociado a una menor rentabilidad. Su producción es un claro ejemplo de sistema productivo sostenible orientado a la obtención de productos cárnicos de alta calidad, en el que, además de los aspectos genéticos, los aspectos ambientales y de manejo (especialmente los nutricionales) tienen una influencia decisiva en la composición tisular y en la calidad de los productos. Debido a su bajo rendimiento productivo y con el objetivo de mejorarlo se ha cruzado de forma habitual con la raza duroc, siendo la mayoría de la producción del sector del ibérico correspondiente a cebo intensivo y cruce con duroc. Aunque numéricamente su producción sea menor, la producción de animales 100% ibéricos y de bellota es más relevante,por su excelente calidad y su gran valor económico..

    Similar works