Arteterapia como recurso educativo para niños hospitalizados en oncología pediátrica

Abstract

Las aulas hospitalarias surgen de la necesidad de continuar con el desarrollo bio-psico-social de aquellos niños que, por diferentes razones, necesitan permanecer hospitalizados por un periodo de tiempo. Los niños que padecen una enfermedad como es el cáncer, no solo se enfrentan a problemas físicos y cognitivos propios de la enfermedad, sino que también sufren alteraciones emocionales como consecuencia de la hospitalización, la enfermedad y los tratamientos a los que se someten, además de los efectos secundarios que surgen a corto y largo plazo. Se recurre a la situación actual de la pedagogía y las directrices vigentes llevadas a cabo en las aulas hospitalarias para entender en qué momento nos encontramos y poder enmarcar la intervención que se desarrolla. La planificación de la intervención está dirigida a niños de 8 y 9 años hospitalizados en el Hospital Universitario Miguel Servet. En ella se usan elementos de arteterapia como recurso educativo y como elemento favorecedor de la expresión de emociones a través del arte. Se utilizan contenidos y objetivos extraídos de la LOMCE del área de Educación Artística. Se trabajan tomando como referente a la artista Ana Mendieta y a través de la corriente “Land Art”, con las que se usan materiales de la naturaleza

    Similar works