Francisco Manzano (biografía): El autor nació el 18 de noviembre de 1982 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Licenciado en derecho, realizó un posgrado en contratación bancaria, comercial y financiera, un máster en derecho de los negocios corporativos y un máster de derecho de empresa. Este último lo cursó en el Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF) de la Universidad Alcalá de Henares, de Madrid, España, gracias a una beca del MESCYT que obtuvo en virtud de sus calificaciones y su excelente trayectoria. Es fundador del Instituto Dominicano de Derecho Empresarial, Penal y Económico y árbitro juramentado para la Cámara de Arbitraje del Consejo de Conciliación de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. Asimismo, se ha venido desempeñando como profesor a nivel de grado en la Universidad APEC y, a nivel de maestría, en la PUCMM. El profesor Manzano dirige también su propia oficina de abogados: Manzano Rodríguez –Abogados.La responsabilidad penal empresarial puede darse frente a los socios (en este caso se llama responsabilidad penal societaria), frente a terceros (responsabilidad penal tradicional o propiamente dicha) o frente a las autoridades administrativas (responsabilidad penal administrativa). El objetivo del autor de este trabajo es concentrarse en la responsabilidad penal societaria, a fin de ver cómo y cuándo, en este caso, un administrador queda comprometido. De ahí que analice de modo particular los elementos que componen dicha responsabilidad: el administrador como sujeto responsable, el elemento de culpabilidad o intencionalidad y el daño o perjuicio producido