El Enriquecimiento Sin Causa como título de imputación de responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por hechos cumplidos, a la luz de la Constitución Política de 1991

Abstract

Este proyecto de investigación se propone estudiar los retos que ha generado al derecho administrativo la aplicación de la figura de enriquecimiento sin causa propia del derecho privado en materia de “hechos cumplidos”, partiendo en un primer estadio de la posición y los conflictos que se han suscitado al interior del Consejo de Estado sobre la existencia de responsabilidad estatal patrimonial, derivada de la teoría del enriquecimiento sin causa y los supuestos en los cuales se aplica; así como la vía procesal idónea para ventilar esta clase de controversias ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, pues la discusión no ha podido ser zanjada ni siquiera a través de la sentencia de unificación que tenía ese noble propósito y que fue dictada el 19 de noviembre de 2012, con ponencia del Dr. Jaime Orlando Santofimio Gamboa, radicado No. 2000-03075 (24897).This research project intends to study the challenges that the application of the enrichment figure without cause proper to private law has generated to administrative law, based on “facts accomplished”, starting at a first stage of the position and the conflicts that have arisen raised within the State Council on the existence of patrimonial state responsibility, derived from the theory of causeless enrichment and the assumptions in which it is applied; as well as the appropriate procedural way to ventilate this kind of controversy before the jurisdiction of the administrative litigation, because the discussion has not been settled even through the unification sentence that had that noble purpose and was issued on November 19 2012, with a presentation by Dr. Jaime Orlando Santofimio Gamboa, filed No. 2000-03075 (24897).Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales - Maestría en Derecho Administrativ

    Similar works