Estrategia de gobierno digital para la construcción de Estados más transparentes y proactivos

Abstract

A transparent government is one that publishes timely in open data the activity of its different organizations, either to respond to the requirements of citizens or on its own initiative. This guarantees not only to put an end to corruption but to guarantee the right of citizens to know what governments do with their taxes. This study aims to select and review various sources of information on the subject of digital government, a strategy that involves open data and transparency, in order to identify the most important aspects and trends of the new technologies applied to government entities, as well as the implications that can lead to decision making and the improvement of the services provided by the government to its citizens. The methodological process was carried out following the steps of a documentary review based on different sources according to eight categories associated with digital government.   As a conclusion of the study, it is possible to affirm that the influence and adoption of digital government in different countries contributes to bringing citizens closer to the state, increasing transparency and improving services.Un gobierno transparente es aquel que, oportunamente, publica datos abiertos de las actividades de sus diferentes organismos, bien sea para dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía o bien por iniciativa propia.  Con esto se busca no solo poner un alto a la corrupción sino también garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer lo que hacen los gobiernos con sus impuestos. Este estudio tiene como objeto la selección y revisión de diversas fuentes de información acerca del tema del gobierno digital, estrategia que involucra los datos abiertos, y con ello la transparencia, con el fin de identificar los aspectos y tendencias más importantes de las nuevas tecnologías aplicadas a las entidades gubernamentales, así como las implicaciones en cuanto a la toma de decisiones y a la mejora de los servicios que el gobierno presta a sus ciudadanos. El proceso metodológico se llevó a cabo siguiendo los pasos de una revisión documental de diversas fuentes  de acuerdo con ocho categorías asociadas al gobierno digital. Como conclusión del estudio es posible afirmar que la influencia y adopción del gobierno digital en diferentes países contribuye a acercar a los ciudadanos con el estado, aumentado la transparencia y mejorando los servicios

    Similar works