CORE
CO
nnecting
RE
positories
Services
Services overview
Explore all CORE services
Access to raw data
API
Dataset
FastSync
Content discovery
Recommender
Discovery
OAI identifiers
OAI Resolver
Managing content
Dashboard
Bespoke contracts
Consultancy services
Support us
Support us
Membership
Sponsorship
Research partnership
About
About
About us
Our mission
Team
Blog
FAQs
Contact us
Community governance
Governance
Advisory Board
Board of supporters
Research network
Innovations
Our research
Labs
Presentación
Authors
Eulalia Medina DÃaz
Publication date
27 January 2020
Publisher
Revista Pedagógicos
Abstract
En esta edición la Revista Pedagógicos contiene principalmente artÃculos que muestran trabajos realizados con respecto a la integración del idioma extranjero inglés en los diferentes procesos educativos, los cuales intentan demostrar cómo actuar ante las barreras que un segundo idioma, para este caso el inglés como idioma universal, puede estar generando y estar siendo el impedimento para eldesarrollo de procesos no solo comunicativos, sino de intercambio de saberes cientÃficos y socioculturales que conllevan a la transformación de la sociedad.Este aporte surge ante el fenómeno de la globalización e internacionalización de los currÃculos y de la necesidad de integrar las competencias comunicativas, con metodologÃas sustentadas en teorÃas lingüÃsticas y pedagógicas, que han arrojado experiencias significativas, las cuales merecen ser compartidas,pues buscan familiarizar y hacer más amigable el aprendizaje del idioma inglés.Por otra parte, siendo de gran importancia el desarrollo de investigaciones para mejorar la planeación del aprendizaje, se presenta en esta edición un artÃculo producto de investigación a partir de la aplicaciónde un instrumento para identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y su coherenciacon el diseño que el docente planee para el desarrollo en su enseñanza, elementos que deben sertenidos en cuenta en el quehacer docente.Asà mismo y en coherencia con los retos del mundo actual, se presenta un artÃculo enfocado en el análisis de la forma como se aborda un tema polémico como es la educación sexual y la salud reproductiva, ante los diferentes desafÃos que pueden generar el tratar este tipo de temas en los diferentes escenarios educativos que propende por una formación integral de las personas y que pueden ser afectados por preconceptos que se tengan alrededor de este tema.Esperando que los temas aquà tratados sean de aprovechamiento para los procesos de enseñanza aprendizaje, como para la formación de una generación que requiere atención acorde a los cambios del mundo actual
Similar works
Full text
Open in the Core reader
Download PDF
Available Versions
Publicaciones Unisangil (Universitaria de San Gil)
See this paper in CORE
Go to the repository landing page
Download from data provider
oai:ojs.www.unisangil.edu.co:a...
Last time updated on 26/02/2020