Infección del Tracto Urinario en el niño.

Abstract

The urinary tract infection (UTI) is one of the most frequent infections in children.  It affects 2.6% and 3.4% of children each year, and its diagnosis and treatment provoke a high economic cost. However, it is not easy to diagnose a UTI because the clinic, especially in children under two years old, uses to be unespecific. Although the uroculture is the  reference diagnosis method,  the difficulties for the picking up and delay of the results demands for empirical diagnosis, considering the clinical data and results of the parameters of urine samples. It was performed a descriptive research of bibliographic revision about urinary tract infections, with the objective to know the main characteristics of this disease through its definition, physiopathology, clinical manifestations, diagnosis and treatment. As conclusion it can be said that physiopathology and the main clinical manifestations vary by age and germs characteristics. To establish the diagnosis we based upon the direct and indirect methods and the treatment depends on the topographic place of the infection and the patient risk according to the risk level of each patient.La Infección del Tracto Urinario (ITU) es una de las infecciones más frecuentes en la infancia. Se estima que afecta entre el 2,6% y el 3,4% de los niños cada año, ocasionando su diagnóstico y tratamiento un elevado costo económico. Sin embargo, no es fácil diagnosticar una ITU ya que la clínica sobre todo en menores de dos años, suele ser inespecífica. Aunque el urocultivo es el método diagnóstico de referencia, las dificultades para su recogida y la demora de su resultado obligan a menudo a establecer un diagnóstico empírico, considerando los datos clínicos y los resultados de los parámetros de los análisis de orina. Se realizó un estudio descriptivo de tipo revisión bibliográfica sobre las Infecciones del tracto Urinario, con el objetivo de conocer las principales características de esta enfermedad, a través de su definición, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. Teniendo como conclusiones que la fisiopatología y las principales manifestaciones clínicas varían con la edad y las características del germen, para establecer el diagnóstico nos basamos en métodos directos e indirectos y el tratamiento depende de la localización topográfica de la infección y del riesgo del paciente, de acuerdo al grado de riesgo de cada paciente

    Similar works