Estrategias de ahorro de sangre en Artroplastia Total de Rodilla Primaria aplicadas en nuestra Comunidad

Abstract

Antecedentes. El objetivo del presente estudio fue realizar una actualización sobre las diferentes estrategias en el ahorro de sangre en cirugía protésica de rodilla pri-maria, a través de una revisión bibliográfica; así como, conocer qué estrategias se siguen en diferentes centros hospitalarios de nuestro ámbito, mediante un estudio multicéntrico. Métodos. Se realizó un estudio observacional transversal descriptivo basado en una encuesta realizada a 64 cirujanos y una búsqueda bibliográfica sobre los distintos aspectos incluidos en la encuesta. Resultados. Los cirujanos refieren que cuentan con protocolos de ahorro sanguíneo prequirúrgicos implantados en su Hospital en un 48,4% (31/64). La utilización del ácido tranexámico es bastante generalizada 71,9% de los encuestados (46/64). Este se administra vía endovenosa previa a la cirugía en un 26,6% (17/64) de los casos, de manera intraarticular en un 21,9% (14/64) y en una combinación de ambas en un 23,4% (15/64). El momento preferido para la colocación de la isquemia por los cirujanos es en un 57,8% (37/64) previo a pintar el campo, mientras que un 39,1% (25/64) prefiere colocarla en estéril. Un 3,1% (2/64) de cirujanos afirma implantar las prótesis sin utilizar isquemia en la cirugía. Conclusiones. En los últimos años se está imponiendo la utilización de ATX como principal estrategia de ahorro de sangre en ATR, aunque no existe consenso en cuanto a la dosis óptima ni a su vía de administración. La eficacia del ATX está influyendo en la eliminación de los drenajes postquirúrgicos y en la implementación de programas de rehabilitación preco

    Similar works