English in the Geopolitics of Knowledge

Abstract

The role of English in constituting and dominating the geopolitics of knowledge is ex- plored in three fields: scholarly writing in the USA, trends in the generation and marketing of encyclopedias, reference works and electronic databases of “global” reach and the selec- tion processes that influence knowledge production and serve to maintain hierarchies of language; ongoing analysis of whether Nordic languages are being eclipsed by English, as well as the nature of western academic discourse dominance for the vitality of other cul- tures and languages. These instances show how global scholarship is being constrained through an English filter that amounts to epistemic symbolic violence. These examples are linked to current pressures to quantify the utility of university “productivity,” and the need for more proactive strategies to ensure the diversity of knowledge communities, which is necessary for the continuation of humanity.Se explora el papel del inglés en la constitución y dominio de la geopolítica del conocimiento en tres campos: la escritura académica en los EE.UU., los patrones y modas en la producción y mercadeo de enciclopedias, libros de referencia y bancos de datos electrónicos con alcance “global” y los procesos de selección que influencian la producción de conocimiento y mantienen las jerarquías de lenguajes. Se analiza también el eclipsamiento de las lenguas nórdicas por parte del inglés. Por otro lado, se estudia el carácter y consecuencias del dominio occidental en la academia para la vitalidad de otras culturas y lenguas. Estos ejemplos demuestran como la producción académica global está constreñida por un filtro inglés, una forma de violencia epistémica y simbólica. Además, están ligados a las demandas de cuantificar la utilidad de la productividad de las universidades y a la necesidad de estrategiasproactivas para asegurar la diversidad de las comunidades de conocimiento indispensables para la preservación y futuro de la humanidad

    Similar works