thesis

Derecho del trabajo y defensa de la competencia.

Abstract

RESUMEN El objetivo del estudio es el análisis de la interacción entre el derecho del trabajo y la defensa de la competencia en el mercado de bienes y servicios. Las razones para la revisión de esta confrontación, que no es un acontecimiento novedoso, derivan del aumento progresivo de las fricciones, tanto a nivel comunitario como a nivel estatal. El punto de partida del estudio es el análisis de los orígenes de la relación entre la protección de la competencia en el mercado y la regulación y ejercicio de los derechos ligados al fenómeno del trabajo. La experiencia jurídica estadounidense, cuna del derecho antitrust, nos aporta el ejemplo más antiguo de la interacción y de los intentos de articulación, tanto normativa como pretoriana, del binomio en conflicto. Tras ejemplificar el conflicto en la realidad mencionada, el estudio de la cuestión consta de dos partes, claramente diferenciadas pero con una arquitectura semejante. La primera Parte se consagra al análisis de la interacción entre las normas fundamentales para la construcción del mercado interior comunitario, libertades de circulación económicas y derecho comunitario de la competencia, y las normas laborales, con origen tanto autónomo como heterónomo, de los Estados miembros. La segunda Parte contiene el estudio de la relación entre las normas nacionales de defensa de la competencia y el derecho estatal del trabajo. Para ello se toma ejemplo de referencia y análisis el caso español, tratándose igualmente otros ejemplos comparados especialmente significativos como el caso francés. En este ámbito nacional se trata tanto la Ley de Defensa de la Competencia como la Ley de Competencia Desleal, evidenciándose como las normas colectivas de trabajo son claramente el foco del problema. El estudio realizado demuestra que la relación entre la defensa de la competencia y el derecho del trabajo no se establece en la actualidad en plano de igualdad, evidenciándose el predominio actual del primer elemento, cuyo auge está ligado en buena manera a la construcción comunitaria. Con el análisis de la jurisprudencia y del derecho positivo tanto estatal como comunitario, la tesis pretende contribuir a un debate más amplio, que gira en torno a las relaciones entre lo económico y lo social, aportando elementos concretos que señalan con claridad el desequilibrio existente. __________________________________________________________________________________________________The aim of the research is to analyze the relationship between labour law and market rules. Labour Law and competition protection have kept, after a joint birth, a steadily conflictual liaison, either at EC and national level. The new significance of the conflict derives from the special relevance of European Law. The starting point is the United States experience, which is the most significant example of statutory exemption. After that introduction to the problem, the dissertation is divided in two parts. The first one is dedicated to the EC context, regarding the relationship between the development of the rights to free movement of goods and services within the European Community and EC Competition law and national labour law. The second Part is focused in the national level, especially in the French and Spanish experiences, where the contentious relationship reaches its apogee with collective bargaining

    Similar works