Importancia del juego como estrategia de enseñanza en el
tercer nivel del Preescolar Comunitario San José de la
Laguna durante el II semestre del año 2012
En esta investigación se pretende dar a conocer la importancia que tiene el juego como estrategia de enseñanza en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas
del preescolar San José de La Laguna San Nicolás. Se considera que el juego es una necesidad básica en la edad preescolar además de ser una de las experiencias humanas más ricas y de mayor valor.
Introducir el juego en las actividades educativas que realizan las niñas y niños es una manera de fomentar el apoyo mutuo y cooperativo tomando en cuenta que,
cuando las actividades en el preescolar son alegres y motivadoras, a los niños y niñas se les despierta la alegría, fantasía y el deseo de asistir a clase.
El juego debe estar presente en todas las actividades de la vida cotidiana, con el fin de contribuir al desarrollo integral del niño y la niña. Froebel, (1852) reconoció
que el juego favorece el desenvolvimiento cerebral y contribuye a la formación del carácter. Ha tenido el mérito de ser el primer pedagogo en sistematizar la educación.
Esto significa que las docentes de preescolar y educadoras
comunitarias que trabajan en este nivel, deben dirigir sus actividades educativas con este fin.
Con el presente estudio se pretende dar a conocer la importancia del juego como estrategia de enseñanza en el desarrollo integral del niño y la niña, al mismo
tiempo, destacar la valiosa participación de todos los actores y responsables en su educación.
Con esta investigación esperamos motivar a educadoras, futuros profesionales de la carrera de Educación Inicial y así mismo despertar el interés por mejorar la
atención de niños y niñas de este nivel, considerándolo como pilar fundamental para el desarrollo intelectual, social y destrezas en los niños y las niñas en edad
preescola