Causalidad de fibrilación auricular en pacientes adultos atendidos en el hospital Luis Vernaza de Guayaquil, período 2011-2013

Abstract

Objetivo: determinar cuáles son las principales causas de fibrilación auricular, sea aguda o crónica, en la población de Guayaquil, Ecuador. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional transversal, tomando como muestra a los pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular, atendidos en el hospital Luis Vernaza de Guayaquil, entre junio 2011 a mayo 2013, considerando las siguientes variables: demográficas, clínicas, imagenológicas, de laboratorio, causa de la arritmia.  Se realizó el análisis estadístico descriptivo. Resultados: se incluyó a 259 pacientes de ambos sexos, clasificados por grupo de edad. Las tres principales causas de fibrilación auricular fueron la valvulopatía mitral reumática (27,6%), la hipertensión arterial (26,5%), y la fibrilación auricular idiopática (25,3%). Conclusiones: se observó una marcada prevalencia de fibrilación auricular secundaria a valvulopatías y a hipertensión arterial, así como de fibrilación auricular primaria o idiopática, mientras que otras patologías frecuentemente descritas como causantes de la misma, ocuparon una menor proporción. Siendo las dos primeras factores modificables o prevenibles, influir sobre estos puede disminuir la incidencia de esta arritmia y sus graves complicaciones;  y, el estudiar los casos idiopáticos, ayudará a entender su fisiopatología y cambiar el curso de la enfermedad

    Similar works