La enseñanza de la lengua oral en Colombia: estado actual y perspectivas

Abstract

Este artículo plantea, una serie de reflexiones alrededor del estado actual de la enseñanza de la oralidad en Colombia, sustentadas en un estudio hermenéutico sobre concepciones disciplinares y didácticas de la oralidad, realizado con profesores de lengua castellana de instituciones educativas de Bogotá y de otras ciudades colombianas. Se presentan tensiones, aperturas y necesidades desde dos dimensiones de análisis, la dimensión instituyente de la oralidad como portadora de nuevas perspectivas teóricas y contextos de aplicación, vinculados a la universalización de los mercados, la democracia, los avances científicos, tecnológicos y comunicativos y la dimensión instituida como portadora de situaciones que permanecen y tienden a perpetuarse, a través de un sistema de creencias, significados y reglas de acción, es decir, de concepciones derivadas de la historia y la evolución de las sociedades. En consecuencia, se insinúan algunas orientaciones derivadas de las dimensiones instituida e instituyente de la oralidad en la perspectiva de potenciar el desarrollo de la competencia discursiva oral de niños y jóvenes

    Similar works