Efecto del uso de Propilenglicol como aditivo gluconeogenico en cerdas lactantes en granja El Progreso, Municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, El Salvador

Abstract

La investigación se llevó a cabo en cerdas de la línea PIC® de primer a cuarto parto, en la granja el progreso ubicada en el municipio de Suchitoto, Cuscatlán, en el periodo comprendido entre noviembre 2018 a enero 2019. El propósito fue evidenciar la mejora en producción láctea, al usar adición al alimento de gluconeogenico Propilenglicol. Se utilizaron 80 unidades experimentales, siendo 40 para el tratamiento testigo y 40 para el tratamiento con propilenglicol, las 40 cerdas de cada tratamiento eran divididas (10 por número de parto).Las cerdas se pesaron al salir del área de gestación y el día del destete se pesaban lechones y cerdas al salir de maternidad, las cerdas elegidas para el estudio debían ser homogéneas y no tener rangos de pesos muy altos entre ellas, además de estar en óptimas condiciones de salud y no tener historiales negativos durante el parto o la maternidad, el propilenglicol se suministraba vía oral como aditivo en el alimento, brindándosele 2 veces al día durante todo el período de lactancia, la dosis usada fue a razón de 1 Kg por tonelada de concentrado. De acuerdo a los resultados obtenidos mediante la prueba estadística Wilcoxon-Mann-Whitney con un nivel de significancia de 0.05 (p<0.05), si hay diferencias significativas entre los tratamientos para pérdida de peso y conversión alimenticia en las cerdas de todos los partos, siendo más eficiente en cerdas de primer parto para pérdida de peso; primer y segundo parto para conversión alimenticia, en peso al destete de lechones hay diferencia significativa para las cerdas de primer y tercer parto, no encontrándose diferencia significativa para el número de lechones destetados para las cerdas de ningún parto. Palabras clave: propilenglicol, gluconeogenico, producción láctea

    Similar works