Tamizaje de salud mental mediante el test M.I.N.I. en estudiantes del ciclo básico de medicina de la Universidad Nacional de Asunción

Abstract

INTRODUCCIÓN: Los estudiantes de medicina están expuestos a un mayor número de trastornos mentales que los de la población general por las exigencias propias de la carrera, resaltan entre estos trastornos los de ansiedad y depresión cuyos valores son superiores a los encontrados en la población general. La Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI) es una entrevista breve y altamente estructurada de los principales trastornos psiquiátricos del CIE-10. MATERIALES Y MÉTODOS: Fue un estudio observacional analítico con corte transversal realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Las variables epidemiológicas y sociodemográficas fueron recolectadas con un formulario previamente validado. Se evaluó la frecuencia de trastornos de salud mental en los alumnos utilizando el test MINI, validado en español, como método de tamizaje. RESULTADOS: Se evaluó 91 estudiantes, 58 del sexo femenino (63,7%) y 33 de sexo masculino (36,3%); la media de la edad fue de 21 ± 1 años; 35 alumnos (58,2%) tuvieron al menos un trastorno mental. Los diagnósticos más frecuentes fueron: episodio hipomaniaco pasado (21 alumnos; 23,1%), trastorno depresivo actual (21; 23,1%), trastorno de ansiedad generalizada (15; 16,5%) y agorafobia (14; 15,4%). DISCUSIÓN: los problemas de salud mental fueron frecuentes en la población universitaria que estudiamos siendo el episodio hipomaniaco pasado, el episodio depresivo mayor actual, el trastorno de ansiedad generalizada y la agorafobia, los problemas más frecuentes

    Similar works