Brechas socioeconómicas al interior de CABA. Una propuesta desde la medición multidimensional de la pobreza

Abstract

El trabajo forma parte del Proyecto de Desarrollo Estratégico de la Universidad de Buenos Aires “Tendencias demográficas, carencias sociales y desarrollo urbano en las comunas de ciudad autónoma de Buenos Aires” que indaga sobre brechas en el bienestar de sus habitantes.En este artículo se exponen los avances correspondientes a las condiciones de vida en las cuatro zonas geográficas: sur, oeste, norte y centro/este de la Ciudad, en función de lograr captarcontrastes entre las diferentes zonas y distinguir aquellas en donde las carencias se presentan con mayor intensidad.En cuanto a la metodología se propone entrelazar las mediciones de pobreza por método directo e indirecto, de modo de reflejar las multidimensionales para captar la pobreza incorporando innovaciones al cálculo tradicional de pobreza por NBI, por un lado, el aumento de dimensiones e indicadores a considerar para describir mejor las situaciones de pobreza al interior de la jurisdicción de manera de generar políticas públicas. Se amplía la cobertura en la dimensión educación y capacidad de subsistencia, al tiempo que se agregan indicadores de salud. Por otro lado, se realiza una propuesta en la clasificación de los hogares a fines de lograr superar lasdeficiencias de los métodos en relación a la agregación y gradientes de pobreza, se propone la categoría de franjas de vulnerabilidad que considera la intensidad de carencias junto la pobreza monetaria . De esta manera, se confecciona un panel en donde se presenten las zonas/comunas ordenadas según franjas de vulnerabilidad.Por último, la fuente de información elegida es la Encuesta Anual de Hogares que produce la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

    Similar works