Identidades femeninas bajo discursos de “ausencia” histórica

Abstract

El artículo explora aspectos de las identidades colectivas analizando en particular cómo las subjetividades e identidades femeninas en Colombia resultan atravesadas por condiciones sistemáticas de “invisibilidad” y “ausencia” histórica con consecuentes discursos y prácticas sociales ambiguas, contradictorias acerca del lugar social de la mujer y de su feminidad. Se analiza la pertinencia de la problemática de las identidades, las posibilidades de “resistencia” y problematizaciones que pueden conllevar en el caso femenino, lo mismo que posibles alternativas para develar y transformar asuntos fuertemente arraigados en el sentido común y la cotidianeidad que parecieran “naturales” y prácticamente inamovibles e inmutables. Se concluye sobre la necesidad de crear mecanismos renovados de análisis sobre situaciones históricas de inequidad y dominación sobre las mujeres. DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.11

    Similar works