Invisible enemies: the devastating effect of gossip in Castile at the end of the Fifteenth century

Abstract

El artículo explora el contenido, los ejemplos, la audiencia y los objetivos del "Tratado contra el murmurar y el maldecir" de Hernando de Talavera. Situando el trabajo en el contexto general de la producción del autor y en sus coordenadas espaciotemporales, el objetivo es subrayar el significado y la relevancia del tratado en el turbulento último cuarto del siglo XV. Examinando los efectos de la calumnia sobre la "publica fama" se analizan las consecuencias que tenía el rumor y la desconfianza tras el establecimiento de la Inquisición española con el fin de mostrar cómo las prácticas sociales reflejaron los debates culturales, religiosos y políticos y sus desarrollos en la construcción de la "monarquía católica" al final de la centuria.2018-1

    Similar works