DOLOR DE ESPALDA, CONOCIMIENTOS SOBRE HIGIENE POSTURAL Y PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Abstract

Objetivo:Determinar la relación que existe entre la prevalencia de dolor de espalda, la suficienciade conocimientos en higiene postural y la práctica de actividad física en un grupo de estudiantes universitarios.Metodología:En una muestra de 548 estudiantes universitarios (431 mujeres y 117 hombres, edad media: 20 años DT: 2,317) se aplicó una encuesta sobre hábitos de vida, para obtenerinformación relacionada con el dolor de espalda, el cuestionario de Conocimientos de Higiene Postural, para evaluar el manejo de la espalda y la versión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física, que mide intensidad, duración y frecuencia de la actividad en la última semana. Se calculó la prevalencia de dolor de espalda, lapuntuación respecto al manejo adecuado de la columna y los niveles de actividad física. Finalmente, se aplicó la prueba V de Cramer para establecer asociación entre variables.ResultadosSe encontró una prevalencia de dolor de espalda de 78%, el cual fue reportado por más mujeres que por hombres, siendo estas diferencias significativas. La zona del dolor que se afecta con más frecuencia es la región cervical. La principal causa del dolor de espalda fue atribuida a las malas posturas. El 63% de los estudiantes tiene conocimientos suficientes acerca del manejo adecuado de la columna. Respecto a la práctica de actividad física se encontró que el 80% de los estudiantes universitarios son regularmente activos y que de este porcentaje, el 52% tiene un nivel alto de actividad física.No se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre actividad físicay dolor de espalda (x2 4=0,587; p= 0,964). Sin embargo, a medida que incrementa el nivel de actividad, incrementa también el nivel de conocimientos en higiene postural. Estarelación fue estadísticamente significativa (x22= 6,456; 0,040).ConclusionesA pesar que se detectaron niveles satisfactorios respecto a conocimientos sobre higiene postural para el cuidado del cuello y la espalda, un alto porcentaje de estudiantesmanifestaron haber padecido dolor de espalda. Aunque se encontraron altos niveles de actividad física, una parte de los universitarios aún no alcanza el parámetro mínimorecomendado para obtener beneficios en la salud.La actividad física se asocia con los conocimientos de higiene postural pero no con el dolor de espalda. La Universidad debe proporcionar oportunidades para practicar actividad física y hábitos adecuados para el cuidado de la espalda

    Similar works