La Grotte Chauvet y la división "arte mobiliar" -"arte parietal"

Abstract

En recientes trabajos hemos analizado la formación histórica y el significado de la dicotomía “arte parietal”- “arte mobiliar”, división que, en nuestra opinión, ha estructurado nuestra comprensión del arte paleolítico. Tomando como ejemplo la controversia a propósito de la Grotte Chauvet- Pont- d’Arc, nos proponemos mostrar en este artículo la importancia que dicha dicotomía ejerce sobre la percepción occidental del arte paleolítico. Las dataciones de 14C AMS que asignaban una antigüedad a las pinturas de Chauvet de entre 33000 y 30000 BP provocaron que la mayoría de especialistas considerasen esta cueva como un conjunto único y extraordinario. Esta idea está relacionada con el hecho de que las pinturas se compararon principalmente con el arte parietal y no con el arte mobiliar, a pesar de su paralelismo con las pequeñas estatuillas auriñacienses encontradas en el sur de Alemania. La polémica a propósito de Chauvet ilustra el peso que la dicotomía mobiliar-parietal tiene sobre nuestra manera decomprender el arte paleolítico

    Similar works