Gestión del capital intelectual (CI) dinámico en la hotelería, una reflexión teórica

Abstract

En la denominada economía del conocimiento, el capital intelectual (ci) adquiere gran importancia para la generación de ventajas competitivas en las empresas, particularmente para las del sector hotelero, ya que en muchas de ellas las limitaciones para elevar su competitividad se deben, entre otros aspectos, a altas tasas de rotación de personal, falta de aprovechamiento de conocimientos y bajo manejo de información de manera sistemática. En esta investigación se presenta una revisión de estudios que reconocen la importancia del ci y el avance e impacto que ha producido, hasta la propuesta de una teoría dinámica del ci, referida a su empleo en las empresas con el objetivo de identificar activos del capital intelectual factibles de ser aprovechados por la hotelería en procesos de gestión, para transitar de un estatus estático a uno dinámico y con ello potenciar su competitividad. Los principales resultados muestran que la sistematización de procesos para aprovechar el potencial del capital humano (ch) y el cúmulo de conocimientos que radica en él, los mecanismos que favorecen la generación de información a partir del capital relacional (cr), y la implementación de sistemas y aprovechamiento de la tecnología para consolidar el capital estructural (ce) permitirán, bajo una aplicación estratégica, contribuir a elevar la competitividad en las empresas del ramo de la hotelería

    Similar works