Validación de un instrumento para vigilar la inseguridad alimentaria en la Sierra de manantlán, Jalisco

Abstract

OBJETIVO: Validar una versión de la Escala de Seguridad Alimentaria (FSS) en comunidades de la Sierra de Manatlán, Jalisco. MATERIAL Y MÉTODOS: Usando grupos focales se modificó la FSS. Posteriormente se aplicó una encuesta a mujeres con niños preescolares. La FSS se validó correlacionándola con el inventario de alimentos del hogar y con la variedad de dieta de la entrevistada. La encuesta incluyó un cuestionario socio-económico. RESULTADOS: El 44% de los hogares indicaron inseguridad alimentaria leve, 33% hambre moderada y 19.7% hambre severa. La inseguridad alimentaria estuvo inversamente correlacionada con el inventario de alimentos (r=-0.36**), alimentos de origen animal (r=-0.28**), lácteos (r=-0.25**), alimentos procesados (r=-0.37**), frutas (r=-0.21*) y verduras (r=-0.28**); *p<0.05, **p< 0.01. La inseguridad alimentaria estuvo asociada a la baja variedad de dieta (r=-0.23; p=0.02). Estas asociaciones se mantuvieron en modelos multivariados. CONCLUSIONES: La FSS es un instrumento útil para vigilar la inseguridad alimentaria en zonas rurales de Jalisco

    Similar works