research

Cambiando la perspectiva masculina de la comunicación y los medios de comunicación : buenas prácticas y herramientas

Abstract

La perspectiva andrógina de los medios de comunicación y la comunicación ha ido cambiando en los últimos años. Pese a la crisis empresarial en los medios de comunicación y el retroceso en términos de igualdad en todos los sentidos en ese mismo periodo en España, se constata mucha más sensibilización tanto a escala local como global, más activismo en las redes sociales que han sacudido el mundo de la comunicación, e interés en la formación sobre este tema. Es necesario, no obstante, favorecer esa tendencia, de tal forma que en el periodismo y la comunicación se supere el enfoque de la excepcionalidad, del carácter extraordinario de que una mujer acceda a cualquier cargo, lugar o puesto de responsabilidad, para orientarnos, en un nuevo paradigma, colectivo, el que da relieve a la diferente posición social que todavía hoy ocupan hombres y mujeres, la desigualdad real entre géneros. Esto presupone, entre otros, la necesidad de contextualizar con otra mirada, en el que la formación, dentro de la Universidad y fuera de ella, juega un papel fundamental. También facilitar un trabajo de buenas prácticas y herramientas de análisis para los y las profesionales del periodismo y la comunicación que, a título personal y de forma más autodidacta, quieren aprender sobre ese cambio y las redes sociales permiten establecer vínculos entre comunicación y formación. El periodismo y la comunicación de hoy deben cumplir su fin social y cambiar la perspectiva, de acuerdo con ese movimiento en marcha por la igualdad, como proceso sin fronteras de personas, grupos, asociaciones e instituciones que exigen un nuevo mundo

    Similar works