El juego didáctico como recurso para el aprendizaje cooperativo de biología en 2º de Bachillerato

Abstract

Through the post-obligatory Baccalaureate stage the use of the transmission-reception mode of learning increases, carrying in an interest loss towards sciences and it results in a memory-repetitive learning. Significant learning of the scientific contents and the skills is needed of a self-participant student. The constructivist method describes the student as able to learn when he is the responsible of the learning process and what is learned has a relationship within the student’s reality. This study is targeted in analyzing the chance of using gaming as teaching-learning resource developing cooperation to achieve the significant learning of biology. The theoretical framework was analyzed to justify the sources and the methodology, and it culminated with the development of a didactic approach of educational intervention for the microorganisms as cause of human infectious diseases on Baccalaureate 2nd year. The expected results are hypothetical, nonetheless they are encouraging and seem to indicate that the didactic approach enables motivation on the student, boosts its own autonomy and learning process self-control, promotes the experiences and opinion exchanges contributing to contextualization of the learning, and concluding in a significant learning of the biology.En la etapa de enseñanza postobligatoria del Bachillerato destaca del uso de la metodología de recepción-transmisión, ello conlleva al alumno a perder el interés hacia las ciencias y resulta en un aprendizaje memorístico-repetitivo. Un aprendizaje significativo de los contenidos y las destrezas científicas requiere que el alumno sea participe de su propio aprendizaje. El modelo constructivista describe que el alumno es capaz de aprender cuando él es el responsable del proceso de aprendizaje y cuando lo que aprende tiene relación con la realidad en la que esta inmerso. El presente trabajo tenia como objetivo analizar la posibilidad de utilizar el juego como recurso de enseñanza-aprendizaje desarrollado mediante cooperación para alcanzar el aprendizaje significativo de la biología. Se analizo el marco teórico para justificar el uso de los recursos y la metodología planteada, y el estudio culmino con la elaboración de una propuesta didáctica de intervención educativa para el aprendizaje de los microorganismos como causantes de enfermedades infecciosas en humanos en el 2º curso de Bachillerato. Los resultados previstos de la propuesta son hipotéticos, aún así son alentadores y parecen indicar que la propuesta de intervención educativa formulada permite motivar al alumno, potenciar su autonomía y autocontrol del proceso de aprendizaje, fomentar el intercambio de experiencias y opiniones contribuyendo a la contextualización de los aprendizajes; y concluir en un aprendizaje significativo de la biología

    Similar works