Estudio metodológico sobre la incorporación de las TIC en la enseñanza de las ciencias experimentales en bachillerato en centros educativos de Sevilla

Abstract

A raíz de la llegada del ordenador e Internet al mercado público, comenzó la expansión de la Web convirtiéndose ésta en uno de los factores que más influyeron en la evolución hacia una sociedad con nuevos sectores laborales basados en entornos virtuales y en la que el sistema educativo ha tenido que adaptarse. El objetivo general de este trabajo fue obtener información acerca del proceso de adaptación de la metodología educativa a las tecnologías del mundo digital y detectar los posibles beneficios del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología de investigación seguida fue mixta, basada en búsqueda bibliográfica y un trabajo de campo llevado a cabo en los centros educativos de Sevilla. Los resultados mostraron un alto índice de aceptación de los recursos TIC por parte del profesorado, a la vez que una alta predisposición a integrar a los alumnos en su manejo. Asimismo el nivel de uso y aprovechamiento que realizan los alumnos de estas tecnologías es frecuente tanto como fuente de entretenimiento como herramienta para el estudio. La opinión y actitud de profesores y alumnos sobre la integración de estas tecnologías en el centro es positiva en lo relativo a la disponibilidad de las mismas en los centros y en su gestión. Finalmente el uso de TIC durante las clases incrementa el nivel de atención y la calificación promedio obtenida por los alumnos. En el presente estudio se incluye una propuesta metodológica sobre una unidad didáctica de la materia de Biología y Geología de bachillerato a través de una metodología basada en las TIC

    Similar works