Presencia de trombo y contraste espontáneo en aurícula izquierda en pacientes con fibrilación auricular, anticoagulados con dabigatrán y acenocumarol

Abstract

Introducción: El Dabigatran (DAB) ha demostrado una eficacia similar a la warfarina en la prevención embolias en pacientes con fibrilación auricular, pero debe administrarse con precaución en pacientes ancianos. El trombo en aurícula izquierda (TAI) es un importante marcador de embolias. Objetivos: Evaluar la presencia de TAI en pacientes ≥  65 años, con FA persistente en plan de CVE que reciben tratamiento con DAB o acenocumarol (AC). Materiales y Métodos. Se incluyeron en forma prospectiva pacientes  ≥ 65 años con FA persistente en plan de CVE que se encontraban en tratamiento con DAB (dosis 110 mg o 150 mg dos veces día en  ≥ o < de 75 años, respectivamente) o AC. Se les realizó ecocardiograma transesofágico (ETE) previa a la CVE buscando la presencia TAI y contraste espontaneo en AI (CEspAI). Puntos secundarios: Tromboembolias cerebral o sistémica  y el sangrado mayor al mes. Resultados Se incluyeron 101 pacientes, 45 recibían DAB (23 con dosis 110 mg  y 22 con dosis 150 mg) y 56 AC.  Se encontró TAI en el 8,9% versus 19,6% (RR de 0,45 (IC 95% 0,15 – 1,32),p=0,08) y CEspAI en el 20%  versus  44,5% (RR 0,44 (IC95% 0,23 – 0,86), p=0,007) en los grupos DAB y AC, respectivamente  Al mes  se registraron 2 embolias, ambas en el grupo AC (p=0,3) y 4 pacientes con sangrado mayor, dos en cada grupo (p=0,5). Conclusión El DAB presento menor CEspAI y una tendencia a menor TAI que los pacientes con AC. No hubo diferencias  en la tasa de embolias, ni de sangrado mayor al mes de seguimiento

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions