Detección de nuevas estructuras arqueológicas a partir de LIDAR aéreo en El Shincal de Quimivil

Abstract

Con el objetivo de profundizar estudios sobre la existencia de nuevos restos arqueológicos en las inmediaciones del sitio El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca, Argentina), se utilizó por primera vez en Argentina tecnología LIDAR aérea. Este importante yacimiento arqueológico es conocido como la capital regional Inka del Noroeste argentino; considerado por algunos investigadores como un “Nuevo Cusco”. El vuelo LIDAR cubrió el pie de monte de las sierras de Zapata, del Shincal y Belén, entre los sitios de El Shincal de Quimivil, Paraje La Aguada y los Tambillos de Zapata. Las 3000 ha relevadas están cubiertas casi completamente por vegetación densa que impide la detección visual de lo que hay por debajo de la misma.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica

    Similar works