Imaginación carnal en M. Merleau-Ponty

Abstract

La tesis de este trabajo es que la primacía merleau-pontiana de la percepción es compatible con la importancia de la imaginación y la de otras dimensiones de la existencia encarnada. A pesar de las diferencias entre ellas, proceden de la misma fuente: el cuerpo vivido y de su intencionalidad operante. Analizaremos sus implicaciones en la concepción merleau-pontiana de la carne, para aplicar la fenomenología de la imaginación, presente en Merleau-Ponty, a la comprensión del giro icónico contemporáneo

    Similar works