Modelación hidrológica con base en estimaciones de precipitación con sensores hidrometeorológicos

Abstract

En este trabajo se evalúa la integración de datos a nivel diario de precipitación estimada con sensores hidrometeorológicos, tales como estaciones meteorológicas automáticas (EMA), radar meteorológico banda C de Cerro Catedral y sistemas satélites PERSIANN y CMORPH, dentro del modelo hidrológico distribuido CEQUEAU, con una resolución espacial de 27 x 27 km2 , para el periodo comprendido del año 2003 a 2009, implementado en México, en la cuenca del río Amacuzac. Estas estimaciones permitieron simular caudales a nivel diario, cuyo desempeño de la modelación hidrológica fue evaluado mediante el criterio de eficiencia Nash-Sutcliffe, técnicas gráficas, calibración y validación. Los resultados indican que los valores de los criterios utilizados son aceptables tanto en la comparativa con las precipitaciones diarias observadas como en las simulaciones de caudales, obteniendo valores de Nash interanuales medios diarios en el caso del radar 0.60, PERSIANN 0.81, EMA 0.83 y CMORPH 0.85, respecto a los interanuales medios mensuales, para el radar 0.90, PERSIANN 0.91, EMA´s 0.92 y CMORPH 0.95. Por tal motivo es posible afirmar la utilidad de la combinación de estas herramientas tecnológicas como una solución a la escasez de datos de precipitación, estableciendo procesos automatizados y en tiempo real que permitan el desarrollo de análisis y toma decisiones

    Similar works