Mordida cruzada anterior y tratamiento en la atención primaria

Abstract

Introducción: la mordida cruzada anterior es la descripción de una anomalía de la oclusión en el plano antero-posterior donde los dientes inferiores están delante de los superiores. Objetivo: evaluar la efectividad del plano inclinado en la corrección de  las Mordidas Cruzadas Anteriores Simples (MCAS). Material y Método: se diseñó un estudio analítico, transversal y aplicado en  escolares matriculados desde preescolar a sexto grado en escuelas primarias del área de salud del Policlínico “Pedro Borrás Astorga”, Municipio Pinar del Río 2013-2014. El universo estuvo constituido por 55 niños afectados por Mordidas Cruzadas Anteriores (MCA) de ambos sexos y con edades entre 4-11 años mientras la  muestra se conformó por 28 niños afectados por MCAS a los que se le confeccionaron aparatos de plano inclinado de acrílico sobre modelos de yeso, los pacientes fueron citados semanalmente para control y activación. Los resultados se calcularon a través del test de chi cuadrado con nivel de significación de p < 0,05. Resultados: se definió que 9.2% de los escolares estaban afectados por mordidas cruzadas anteriores, correspondiendo el 51 % a las Mordidas Cruzadas Anteriores Simples, el sexo masculino fue el más afectado y el grupo de edad de 7-9 años. El 96% de esta anomalía fue corregida en un tiempo no mayor de 21 días. Conclusiones: las MCA son un problema de salud que enfrenta la población infantil. Se recomienda el plano inclinado como un método sencillo, rápido, eficaz y bien tolerado por los pacientes al alcance del Estomatólogo General Integral

    Similar works