La gestión académica en la apropiación del PRAE como proyecto transversal en la Institución Educativa Marco Antonio Carreño Silva, sede A, jornada mañana.

Abstract

Esta propuesta de gestión académica para el PRAE surge de la necesidad de empoderarlo y fortalecerlo en la Institución educativa Marco Antonio Carreño Silva, a través del diagnóstico y de las necesidades de la misma. Ya que aunque cumple la norma con la presencia de un proyecto ambiental escolar le falta organización, sistematización y participación por parte de la comunidad educativa, sobre todo de los estudiantes que no muestran interés, ni preocupación por problemáticas ambientales, además varios docentes del colegio trabajan de forma desarticulada la educación ambiental. Esta se apoya en procesos de planeación estratégica, ciclo PHVA, el análisis del contexto institucional desde desde los documentos PEI y PRAE para la determinación de líneas de trabajo desde el proyecto ambiental. El diseño de gestión académico propuesto para el PRAE plantea tres líneas de trabajo: Línea de clubes ambientales, línea de la interdisplinariedad y la línea de Semillero de Investigación. Las cuales mediante un trabajo interdisciplinar y transversal formulan actividades, la integración de las áreas fundamentales en la educación ambiental y el PRAE, promueven la investigación formativa a través del Semillero de Investigación Ciencia, tecnología, Sociedad y Ambiente y lo más importante incentivan a los estudiantes a conocer y aplicar los valores ambientales para el cuidado y conservación del ambiente para las próximas generaciones

    Similar works