Caracterización postcosecha de la variedad de uva de mesa IT681-30

Abstract

Resumen del póster presentado al XII Simposio Nacional y X Ibérico de Maduración y Postcosecha (POST18), celebrado en Badajoz del 4 al 7 de junio de 2018.El híbrido "It 681-30" se obtuvo mediante cruzamientos en el programa de mejora genética de uva de mesa que se desarrolla en la región de Murcia por la empresa Investigación y Tecnología en Uva de Mesa (ITUM) en colaboración con el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). Las bayas no presentan semillas; son de forma elíptica, con un calibre que varia entre 17-19 mm de forma natural, alcanzando tras los tratamientos con ácido giberelico y el anillado, un calibre de 22-24 mm. La pulpa es jugosa, el sabor neutro ácido y presenta una textura crujiente. Los frutos forman racimos cónicos de tamaño grande. Hasta el momento no es conocida la respuesta de este híbrido a la conservación postcosecha a bajas temperaturas. Por ello, en el presente trabajo se ha llevado la caracterización de esta variedad durante la conservacion a 0ºC, asi como tras un periodo de vida útil a 20ºC durante 7 dias. Con este objetivo, se han evaluado distintos parámetros relacionados con la calidad de los racimos, así como el contenido de fenoles totales, antocianos totales y capacidad antioxidante en las bayas. Asimismo, estudios previos del grupo de investigación del ICTAN han dado lugar a la identificación de marcadores moleculares de la respuesta de uva de mesa a las bajas temperaturas. Con el fin de corroborar la utilidad de los mismos en este híbrido, se ha estudiado la expresión génica de dehidrinas, proteínas relacionadas con la patogénesis (PRs), y factores de transcripción WRKY en piel y pulpa mediante RT-qPCR y PCR semicuantitativa.Peer Reviewe

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions