The individual differences approach in the study of neurobiological factors related to the development of depression and anxiety

Abstract

La investigación de las diferencias individuales en la conducta de inmovilidad en la prueba de nado forzado en ratas, facilita la identificación de sustratos biológicos y mecanismos relacionados con la depresión. En una serie de estudios usando este enfoque encontramos que animales con baja inmovilidad presentaron mayores niveles de CRFR1 en el NAc en comparación con animales con alta inmovilidad. Además, la tasa de recambio de DA en NAc también fue mayor en animales juveniles con baja inmovilidad, aunque esta diferencia fue opuesta en animales adultos. Con respecto a la cinética neuroquímica observamos que animales con baja inmovilidad presentaron una disminución de BDNF en corteza prefrontal más rápida, comparados con ratas con alta inmovilidad. También se observó una respuesta diferencial al efecto del enriquecimiento ambiental en lo referente a la expresión de CRF y CRFR1 en el NAc. Finalmente, el enfoque de las diferencias individuales aplicado al estudio del cuido materno, nos permitió identificar varios factores que pueden ser modificados por el ambiente temprano, entre los cuales destaca la expresión del receptor TrkB. Estas observaciones podrían representar un conjunto de factores de susceptibilidad o resistencia, por lo que se perfilan como blancos importantes en el estudio de la depresión.The study of individual differences in the immobility behavior using the forced swimming test in rats facilitates the identification of biological substrates and mechanisms related to depression. By means of the individual differences approach we found that animals with low immobility showed higher CRFR1 levels in the NAc compared with animals with high immobility. Furthermore, accumbal DA turnover was also significantly higher in juvenile animals with low immobility. In adult rats, a significant difference was also observed for accumbal DA turnover, but in an opposite direction. In regard to neurochemical kinetics, we found that animals with low immobility showed a faster decrease of the BDNF expression in the prefrontal cortex, compared with rats with high immobility. On the other hand, a differential response in the accumbal CRF or CRFR1 expression profiles in response to environmental enrichment was observed. Finally, the individual differences approach used in the study of maternal care allowed us to identify a number of factors susceptible of modification by early environments, e.g., the expression of TrkB receptor. Taken together, these findings may represent a set of features conferring susceptibility or resilience to the display of depression-related behaviors, emerging as key targets in the study of the disease.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Centro de Investigación en Neurociencias (CIN

    Similar works