research

Experimentos con gráficos computacionales en 3D.

Abstract

Ya en el propio significado del concepto tecnología encontramos características que lo relacionan estrechamente con el trabajo artístico. A lo largo de la Historia del Arte, descubrimos cómo los artistas se han servido constantemente de los nuevos instrumentos y procedimientos, teorías y técnicas desarrollados en cada momento para su aplicación en el arte y expandir sus posibilidades formales y conceptuales. Desde este punto de vista, resulta evidente la necesidad del artista contemporáneo por adaptarse, investigar, conocer y utilizar las nuevas tecnologías de manera que contribuyan a la creación y desarrollo del arte contemporáneo. Además, la actual industria del entretenimiento es un buen ejemplo de cómo estos avances en el campo de la tecnología han catapultado los índices de consumo del arte de los nuevos medios. En este trabajo, conoceremos la evolución plástica del autor antes del periodo de trabajo actual y sus referentes plásticos y conceptuales; los hechos más anecdóticos de la historia del arte computacional en 3D; y sus principales características, buscando esclarecer los orígenes, adquirir una base teórica de algunos de los conceptos básicos y asimilar las infinitas posibilidades y facilidades que nos brinda, en concreto, el software Blender. Además de esto, conoceremos los últimos trabajos del autor: una serie de experimentos realizados con este software en los que se aprovechan al máximo todas sus posibilidades.Universidad de Sevilla. Grado en Bellas Arte

    Similar works